El estudio científico Sitless
No es novedad que el sedentarismo en adultos mayores se asocia con un mayor riesgo de enfermedades importantes no transmisibles y mortalidad por todas las causas. Se estima que las personas de más de 65 [...]
No es novedad que el sedentarismo en adultos mayores se asocia con un mayor riesgo de enfermedades importantes no transmisibles y mortalidad por todas las causas. Se estima que las personas de más de 65 [...]
Las recomendaciones para realizar ejercicio son extensivas a los adultos mayores con discapacidad. Este grupo de edad deberá realizar ejercicio siempre y cuando se adapte a su persona. También se debe tomar en cuenta su [...]
Que la actividad física es beneficiosa para el organismo es ya una evidencia científica. Pero todavía hay un porcentaje muy alto de la población que no realiza ejercicio físico, según un estudio de la Organización [...]
6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física Comunicado El reto #MeActivo sigue… Desde la Fundación Siel Bleu estamos muy contentos y orgullosos de celebrar el Día Mundial de la Actividad Física [...]
La inactividad física origina las limitaciones en los pacientes que padecen EPOC. Esto, según un estudio realizado por el Servicio de Neumología del Hospital de Galdakao-Usansolo. Cualquiera que sea el punto de vista, los ejercicios en pacientes con EPOC [...]
Según una definición del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, EPOC es una enfermedad progresiva (empeora con el tiempo) que causa dificultad para respirar. La causa principal de esta enfermedad es el hábito [...]
¿Cómo mantenerme activo después de la jubilación? La Actividad Física puede reducir significativamente el riesgo de morbilidad y mortalidad en la edad avanzada, sin embargo, los adultos mayores no participan en suficientes [...]
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, en la que el cuerpo se ataca por error. Es una enfermedad impredecible que afecta a las personas de manera diferente. Algunas personas con EM [...]
Hace 3 años, mi madre de 49 años comenzó a sufrir de síntomas poco frecuentes. La energía de aquella mujer que durante toda su vida había sido como un torbellino, iba decayendo; cada vez era [...]
Tener una vida sana y saludable significa tener una buena capacidad funcional desde la infancia hasta la vejez. Algunos cambios relacionados con la edad implican una disminución gradual de la función. Por ejemplo, el envejecimiento [...]