En el marco del Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo hoy hablamos de Corporate Wellness ¿Qué sabemos de esta tendencia?
En pocas palabras, el Corporate Wellness, son estrategias corporativas para el fomento de hábitos de vida saludable en los trabajadores. Un reciente estudio realizado por Deloitte ha concluido, que casi el 80% de las empresas afirman que planean incrementar la inversión en programas de bienestar y actividad física en los próximos tres años. ¿Con qué objetivo? Entre muchos otros, reducir el sedentarismo y contribuir a la retención de talento.
Otros de los muchos beneficios que aporta invertir en el Corporate Wellness según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, son la reducción de un 27% el absentismo laboral, así como los accidentes laborales, particularmente en el sector de la construcción, además de reducir un 26% los costes por atención sanitaria. ¡Todo beneficios!
-Raúl Moreno R. Calidad, Innovación y prevención. Caser Residencial

El bienestar laboral debe ser prioridad, proveer de herramientas que protejan y velen por la integridad de los trabajadores, ya no sólo por una visión humana, sino por razones estratégicas a nivel empresarial.
Si algo le debemos a la crisis sanitaria es una serie de cambios que poco a poco se han convertido en regla: los programas de bienestar en las empresas que nos ayuden a reconciliarnos con la inteligencia emocional, la gestión de cambios y la incertidumbre. Mente sana en cuerpo sano.
Hay diferentes estudios que avalan claramente lo rentable que es para las empresas invertir en este tipo de iniciativas. Como es el caso del Estudio de la Red Europea de la promoción de la salud en el trabajo que dice que por cada euro invertido en programas saludables, las empresas tienen un ROI de entre 2,5 € y 4,8 € en reducción de absentismo laboral.
Desde Siel Bleu adaptamos nuestra metodología para llevar los beneficios de la actividad física a los espacios de trabajo: Gym at work. Contando con un sistema que se adapta a las especificidades de distintos sectores. Actualmente trabajamos con grandes empresas del sector Industrial, de servicios, la construcción, entre muchos otros.
Tras un estudio realizado por una importante empresa SaaS dirigida a recursos humanos, sabemos que después del salario, la prioridad para los trabajadores españoles es la conciliación entre la vida personal y laboral.
La retención y la captación de nuevos talentos tendrá que conseguir cada vez más cumplir con este último motivo siendo el ejercicio físico un elemento de conciliación entre la vida personal y laboral.
Sin duda, ¡las prioridades han cambiado!
PUBLICACIONES RELACIONADAS
El pasado mes de enero, el Hospital HM Montepríncipe de HM Hospitales y la Fundación Siel Bleu España unieron fuerzas para implementar el proyecto "Vuelta al esfuerzo" de actICorazón, en sus instalaciones. 1. Ejercicio físico para la insuficiencia cardíaca actICorazón [...]
Seguro que os habéis hecho esta pregunta en más de una ocasión. ¿Hacer mal la técnica de los ejercicios conlleva algún riesgo? ¿Sí, no, en qué medida? En este post, resolveremos esa cuestión, con la colaboración de Ferran López, que [...]
Durante décadas, se daba por hecho que las personas mayores debían caminar con bastón. Sin embargo, la visión de la vejez está cambiando. El concepto de una nueva longevidad desafía esa premisa y muestra que el envejecimiento no implica necesariamente [...]
La empresa Consulting Asistencial Sociosanitario y la Fundación Siel Bleu España han formalizado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un programa de Ejercicio Físico Adaptado en el Centro Residencial Santa Marta, en El Escorial (Madrid). En el Centro [...]
El pasado martes, 1 de abril, el GM de Fundación Siel Bleu España y COO de Siel Bleu Europe, Guillaume Lefebvre, participó en la última reunión del Consorcio del proyecto JOIN4JOY que tuvo lugar en Barcelona. El proyecto JOIN4JOY tiene [...]
Durante décadas, se daba por hecho que las personas mayores debían caminar con bastón. Sin embargo, la visión de la vejez está cambiando. El concepto de una nueva longevidad desafía esa premisa y muestra que el envejecimiento no implica necesariamente [...]
El pasado miércoles, 12 de febrero, se presentó ante una docena de pacientes, el programa actICorazón de ejercicio físico adaptado para personas con insuficiencia cardiaca, que llega por primera vez al Hospital Universitari Dexeus, con el compromiso del equipo de cardiología [...]
La asociación Española Amiloidosis (AEA Entidad organizadora) y la Fundación Siel Bleu (FSB Entidad prestadora) aúnan fuerzas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Amiloidosis, brindándoles la oportunidad de beneficiarse de un programa supervisado de ejercicio físico [...]
El trabajo de cuidar y las condiciones en las que se desarrolla esta función, afectan también a la calidad de vida de los cuidadores. De aquí la importancia de implementar acciones que fomenten el bienestar físico y mental de [...]
En plena pandemia, cuando nuestras clases presenciales se pararon y dejaron a nuestros más de 9000 beneficiarios en riesgo de sedentarismo, decidimos que el ejercicio físico tenía que seguir siendo accesible para todos. De esta reflexión nació nuestro Gimnasio [...]