Programa evaluado para medir las mejoras de los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática que realizan ejercicio físico.
Este primer programa evaluado tuvo como propósito definir un programa de actividad física de referencia en el ámbito de la prevención y el acompañamiento de pacientes con FPI. En un primer lugar, el programa pretendía ser una primera prueba de concepto, que permitiría realizar en un segundo lugar un ensayo clínico más avanzado.
La Unidad Funcional de Intersticio Pulmonar (UFIP) del Hospital Bellvitge junto con la Fundación Siel Bleu España, y el apoyo de Boehringer Ingelheim. Presentan el programa de ejercicio físico adaptado para personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI). Este programa evaluado de ejercicio físico tuvo por objetivo evaluar la mejora de la calidad de vida de las personas con FPI.
El ejercicio físico es una herramienta importante, segura y eficaz para la prevención y el tratamiento no farmacológico de las enfermedades crónicas. A pesar de la complejidad de los signos y síntomas que se presentan, la práctica de ejercicio físico adaptado y supervisado es un tratamiento viable y eficaz para la mejoría clínica, ya que se demuestra una mejora significativa en la capacidad de ejercicio, la disnea y la calidad de vida de los pacientes con FPI después de las intervenciones de entrenamiento.
El programa propuesto pretende evaluar si un programa de ejercicio físico adaptado, diseñado y aplicado por profesionales de la actividad física para la Salud, es eficiente para mejorar la calidad de vida diaria de las personas con FPI leve o moderada.
Capsulas de ejercicios para pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática
La Fundación Siel Bleu con el apoyo de Boehringer Ingelheim, lanzaron un total de 16 capsulas de entrenamiento de 45 minutos cada una, para brindar apoyo y mantener o mejorar la capacidad física de los pacientes con esta patología.
PUBLICACIONES
La asociación Española Amiloidosis (AEA Entidad organizadora) y la Fundación Siel Bleu (FSB Entidad prestadora) aúnan fuerzas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Amiloidosis, brindándoles la oportunidad de beneficiarse de un programa supervisado de ejercicio físico [...]
La fundación Siel Bleu España y Alzheimer Catalunya Fundació unen sus fuerzas y crean un programa ideal para ayudar a los cuidadores a prevenir la dependencia física de las personas mayores que cuidan. I2Care es un programa financiado [...]
Las caídas se reducen en un 35% entre las personas mayores en residencias Un estudio europeo demuestra que la práctica de actividad física adaptada (AFA) en personas mayores institucionalizadas responde a un problema de salud pública. [...]
El trabajo de cuidar y las condiciones en las que se desarrolla esta función, afectan también a la calidad de vida de los cuidadores. De aquí la importancia de implementar acciones que fomenten el bienestar físico y mental de [...]
En el marco del Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo hoy hablamos de Corporate Wellness ¿Qué sabemos de esta tendencia? En pocas palabras, el Corporate Wellness, son estrategias corporativas para el fomento de hábitos [...]
En plena pandemia, cuando nuestras clases presenciales se pararon y dejaron a nuestros más de 9000 beneficiarios en riesgo de sedentarismo, decidimos que el ejercicio físico tenía que seguir siendo accesible para todos. De esta reflexión nació nuestro Gimnasio [...]
¿Cómo el ejercicio físico ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con covid persistente?
El ejercicio físico juega un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes de covid persistente, ya que es capaz de mejorar las funciones físicas y mentales que han sido afectadas por esta enfermedad. [...]
El ejercicio físico ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y mejora los trastornos asociados a la diabetes, mejorando así la calidad de vida de los pacientes que presentan esta enfermedad. La prevalencia de la diabetes en [...]
El confinamiento causado por la covid 19 llevó a muchas residencias a tomar medidas estrictas para aislar y poner a salvo a cada uno de los residentes geriátricos. Esto suponía anular actividades sociales y físicas que aumentaban el riesgo [...]
Una publicación reciente realizada por la Fundación Siel Bleu y la Universidad del País Vasco (UPV / EHU), muestra las consecuencias del confinamiento y de la interrupción de las actividades habituales sobre la salud física y psicoafectiva de las [...]